| Este 
                    domingo 22 de abril se cumplen 9 años de su muerte
 León, en el recuerdo eterno
 Hace 9 años fallecía León 
                    Najnudel, el hombre que más luchó por la implementación 
                    de la Liga Nacional de Básquetbol. Como entrenador, 
                    pero fundamentalmente como un enamorado del básquetbol, 
                    influyó en la formación y desarrollo de jugadores, 
                    entrenadores y hasta dirigentes. Un personaje fundamental 
                    en la historia de nuestro deporte y que dejó un legado 
                    invalorable. León David Najnudel, que nació 
                    en Capital Federal el 14 de julio de 1941, comenzó 
                    a viajar por el mundo mirando básquetbol en la década 
                    del 60. Su primera inquietud era descubrir porqué Argentina, 
                    que había sido una potencia mundial poco más 
                    de 10 años atrás, había descendido en 
                    el ámbito internacional, mientras otros países 
                    que tenían una historia mucho menos ganadora, en ese 
                    momento mostraban un progreso llamativo. Su contundente conclusión fue que 
                    la diferencia radicaba, fundamentalmente, en la forma de competencia 
                    interna. “Cuando yo pregunto por el campeón de 
                    esos países, me nombran a un solo equipo. Cuando me 
                    preguntan a mí, tengo que nombran 150 equipos, uno 
                    por cada torneo que se juega en Argentina”, contaba 
                    León tiempo después. Para explicar el porqué de la conveniencia 
                    de implementar una competencia única, de carácter 
                    federal y sin privilegios para nadie, sostenía que 
                    “si querés que el nivel se eleve, tenés 
                    que poner a jugar a los mejores en un mismo torneo, que se 
                    enfrenten permanentemente. Competir entre los mejores obligará 
                    a esforzarse para levantar aún más ese nivel”. 
                    Algo tan obvio como inentendible para algunos en esa época. Con esa grandeza inconfundible, León 
                    solía aclarar: “Yo no inventé la Liga, 
                    está mal cuando dicen eso. Yo lo que hice fue luchar 
                    para que copiemos la forma de juego de los países más 
                    poderosos que nosotros. No había que inventar nada, 
                    solo copiar lo que otros ya venían haciendo con buenos 
                    resultados”. Su lucha de tantos tuvo su recompensa el 
                    17 de septiembre de 1982 cuando se hizo pública su 
                    idea con el lanzamiento de su propuesta de una Liga Nacional 
                    de Básquetbol en la Sociedad de Distribuidores de Diarios, 
                    Revistas y Afines. El 15 de marzo de 1984 la Confederación 
                    Argentina aprueba el proyecto en su Asamblea General. El 13 
                    de julio de ese año se pone en marcha la Transición 
                    de la Liga Nacional. Pero la lucha de León Najnudel no 
                    fue solo deportiva, si no organizativa, ya que apuntó 
                    siempre a que debían ser los clubes los que manejaran 
                    su propia competencia. “Los clubes invierten mucho dinero, 
                    entonces tienen que ser ellos los que manejen la competencia. 
                    No podés arriesgar tanto dinero y que te lo manejen 
                    los dirigentes federativos, que no hacen ningún esfuerzo 
                    por conseguir la plata”, justificaba con simpleza y 
                    contundencia. Cuando el 20 de abril se creó la Asociación 
                    de Clubes de Básquetbol, este deporte cambió 
                    las estructuras deportivas que se conocían en nuestro 
                    país hasta el momento. El 26 de abril de ese 1985, el entrenador, 
                    que un año antes había sido campeón de 
                    la Copa del Rey de España con el humilde Zaragoza, 
                    dejando atrás el dominio histórico del Real 
                    Madrid y Barcelona, fue invitado a realizar el salto inicial 
                    en el partido entre San Lorenzo y Argentino de Firmat, en 
                    la primera jornada oficial de la Liga Nacional. El esfuerzo, 
                    las discusiones, las broncas y las explicaciones de León 
                    tenían su magnífica recompensa. Después de un breve paso por la selección 
                    argentina, se dio el gusto de dirigir durante 13 temporadas 
                    en la Liga Nacional, logrando el título en 1989 con 
                    Ferro, en el mismo año en que recibió el premio 
                    al Mejor Entrenador. Durante todos esos años entrenó 
                    a Sport Club Cañadense, Ferro, en dos oportunidades, 
                    San Andrés, Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Boca y 
                    Racing Club, con un récord de 241 triunfos y 214 derrotas. Sin embargo, la marca inigualable que dejó 
                    León Najnudel fue la de un hombre con una maravillosa 
                    claridad de ideas y de conceptos, respetado dentro y fuera 
                    del básquetbol. Una claridad de ideas que lo puso por 
                    delante de su medio y de su época. Un hombre irrepetible, 
                    al que cada día se extraña más. Alejandro Pérez |